Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes 2009 con la participación de casi 123 mil aspirantes
El Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes concluyó con la participación de casi 123 mil aspirantes registrados que acudieron a presentar su evaluación en las 306 sedes dispuestas en todo el país.
De acuerdo con los últimos reportes del Sistema Nacional de Registro de Información (SNRI), de los 127,783 aspirantes registrados, casi 123 mil acudieron a realizar el examen, lo que representa poco más del 96 por ciento del total.
Los reportes indican que en las 306 sedes instaladas en las entidades federativas participantes y en el Distrito Federal (100 por ciento,) no hubo incidentes que afectaran o impidieran la aplicación de la evaluación.
La Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación expresan su agradecimiento a las autoridades educativas estatales, así como a todo el personal de la asociación civil Transparencia Mexicana y de las más de 40 organizaciones sociales que participó en la observación de la aplicación del examen, a fin de garantizar su certeza y confiabilidad.
Asimismo, externan su reconocimiento a los casi 123 mil aspirantes registrados que sustentaron hoy su examen y al personal que participó en su aplicación, porque con ello contribuyen a fortalecer la calidad de la educación en nuestro país.
Los aspirantes que cumplieron satisfactoriamente el registro dispusieron de dos horas y media para presentar el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, adicionalmente a la media hora que se ocupó en los preparativos y para escuchar las instrucciones correspondientes, de acuerdo a lo que establece claramente la convocatoria y que se aplicó rigurosamente en todas las sedes y a todos los candidatos para garantizar la igualdad de circunstancias.
Cabe señalar que de acuerdo con lo aprobado por el Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), el examen que presentaron los aspirantes contenía 110 reactivos, de los cuales solamente 80 serán considerados para su calificación, reteniendo aquellos que guardan mayor consistencia técnica.
La selección de los 80 reactivos a tomarse en cuenta la realiza el OEIF con el acompañamiento de Transparencia Mexicana y los reactivos seleccionados para contar en la calificación son los mismos para todos los concursantes por tipo de examen.
Esta selección se realiza con métodos estadísticos probados internacionalmente que permiten garantizar la calidad y consistencia técnica del examen.
Al concluir, los exámenes fueron entregados por el aplicador al coordinador de sede, quien levantó las actas y los reportes correspondientes, y entregó a su vez a los representantes de la Secretaría de Educación Pública todos los documentos para su concentración, traslado y posterior evaluación, de lo cual se tiene documentación gráfica.
Ahora corresponde a los casi 123 mil postulantes esperar los resultados que se presentarán para cada tipo de plaza, por entidad federativa, con el puntaje global y desglosado, para cada una de las cuatro áreas que evalúa el examen: dominio de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, gestión y ética docente.
Las hojas de respuesta por tipo de examen, modalidad de convocatoria y entidad serán procesadas mediante lectura óptica. Se califican ante Notario Público y Transparencia Mexicana, según el método aprobado por unanimidad por el OEIF.
De acuerdo al calendario del proceso del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2009-2010, los resultados podrán consultarse en línea el 23 de agosto en la página: www.concursonacionalalianza.org
—————